Gobierno federal crea el Tecnológico Nacional de México

Hoy entra en vigor el decreto publicado el día de ayer en el Diario Oficial de la Federación, por lo que la Dirección General de Educación Superior Tecnológica fue hoy reemplazada para dar paso al «Tecnológico Nacional de México».

Habrá que analizarlo concienzudamente para determinar nuestra situación laboral y asegurarnos de que como dice el artículo 4° transitorio:  «nuestros  derechos serán respetados».  Entre otras cosas dice que la dirección del tecnológico estará a cargo de un director general, que será nombrado y removido por el presidente de la República (así como va el país con rumbo en manos de los que nombró EPN, esta dificil!), a propuesta del secretario de Educación Pública (shhhhh, Chuayffet!); y contará con un Consejo Académico, que estará integrado por el titular de la SEP, el subsecretario de Educación Superior; un representante del subsecretario de Planeación y Políticas Educativas.  También tendrá dos directores de institutos tecnológicos designados por el subsecretario de Educación Superior de la SEP, que se renovarán anualmente; así como un representante de las cámaras industriales vinculadas con la educación superior, tecnológica; otro de los colegios de Ingenieros, y uno del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

En un plazo no mayor a 60 días, el titular de la SEP propondrá al presidente de la República el nombramiento del director general del Tecnológico Nacional, lapso durante el cual continuará en funciones el actual titular de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, quien podrá ser considerado para la nueva designación.

El Manual de Organización del Tecnológico Nacional de México deberá ser expedido dentro de los 180 días naturales siguientes a la entrada en vigor de este decreto.

Dios nos agarre confesados!!!  jajaja.   Aquí esta el Decreto (click aquí)

Saludos.