Reunión de Zona Norte de UNDESINTEC

MATAMOROS 2013

El día de hoy 14 de Marzo de 2013 inician los trabajos de la Zona Norte de la UNDESINTEC en la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas donde entre otros temas se analizarán las distintas estrategias que se mandataron en la Reunión Nacional de Morelia en Noviembre de 2012 y en la Reunión Nacional Extraordinaria en el SNTE Nacional en el Distrito Federal con el Profr. Juan Díaz de la Torre actual Presidente del SNTE en Febrero de este año para presionar a la DGEST para que tome cartas en el asunto en cuanto a problemas graves con malos directivos que se han empeñado en destruir las Instituciones desde el interior, también con el nombramiento del Director General de Educación Superior Tecnológica así como la Reforma Educativa.

SNTE NacionalLa reunión es presidida por el Ing. Carlos Méndez Chaparro, Colegiado Nacional de asuntos Laborales del CEN del SNTE y los consejales de Zona Norte y están presentes los 45 Secretarios Generales de la Zona.

ESTÍMULO NO DOCENTE

Se anexa la convocatoria para participar en el Programa de Estímulos a la Productividad y Eficiencia, al personal no docente y de Apoyo y Asistencia a la Educación de los Subsistemas de Educación Media Superior y Superior, con el fin de reconocer y estimular sus capacidades y aumentar la calidad y eficiencia de los servicios con nuevas actitudes y cultura laboral.

1. Convocatoria y lineamientos de Estímulo No Docente

2. CEDULA_ESTIMULO

NOTA INFORMATIVA DEL CONSEJO POLÍTICO DE LA UNDESINTEC

México, D.F; a 02 de Marzo del 2013

Estimados Concejales
Estimado(a) Secretario(a) General:

Por este conducto reciban un respetuoso y fraternal saludo, así mismo utilizo este medio para informarles lo siguiente:
La dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, convoco de acuerdo al mandato del VI Congreso Nacional Extraordinario celebrado en Quintana Roo, a sesión del Consejo Nacional los días 26, 27 y 28 de Febrero del 2013, en la Ciudad de Guadalajara, Jal. Entre los asuntos a tratarse en el orden del día se considero;

  • la discusión y aprobación en su caso del estatuto del SNTE, con la finalidad de depositarse en el Tribunal Federal.
  • Aprobación de las logística y posterior convocatoria para los congresos de las secciones sindicales 60 del IPN y 61 para Tecnológicos.

Como es de todos conocidos los acontecimientos ocurridos el día 26 de Febrero del 2013, en la persona de la Presidente del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública, modifico la agenda, estableciendo como punto único a tratar;

  • Mantener la legalidad del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; por lo que se acordó:

 Efectuar el nombramiento de un nuevo Presidente del Consejo 

  1. General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública,

    para cumplir con el artículo 78 del nuevo estatuto.

  2. Mantener el carácter unitario y nacional del SNTE, mediante el apoyo

    total de los integrantes del CEN del SNTE y los Secretarios de todas

    las Secciones del País, hacia quien se designara para ocupar la

    presidencia.

  3. La propuesta por unanimidad del Prof. Juan Díaz De La Torre, Para

    ocupar la Presidencia del Consejo General Sindical para el

    Fortalecimiento de la Educación Pública, así mismo mantener las funciones como Secretario General del CEN del SNTE.

Adicional les informo que para este consejo nacional y debido a que se trataría el punto correspondiente a la sección para Tecnológicos, el Prof. Juan Díaz De La Torre, giro la instrucción para que se invitara a 5 compañeros concejales de UNDESINTEC, para participar en la XXXVI Sesión del Consejo Nacional.

Aún cuando ya no se abordaron los temas correspondientes a las secciones del IPN y Tecnológicos en cuanto a las fechas para iniciar los trabajos preparativos para el congreso constitutivo de la nueva sección, en los nuevos Estatutos artículo 35 se establece; “La sección sindical es la unidad orgánica del sindicato que agrupa a trabajadores de la educación que laboran en una misma entidad federativa, región del país o subsistema”. Para la integración de las secciones sindicales se adoptaran las reglas siguientes:

I.
II. En el Distrito Federal funcionaran 6 secciones sindicales:
a.
b.
c.
d.
e.
f. “La Sección 61, de los trabajadores de los institutos tecnológicos del país, docentes, administrativos, profesionales no docentes, especialistas, y de servicio auxiliar de intendencia”.

En relación a la manifestación de inconformidad expresada al Presidente de la República, por el nombramiento de una persona ajena al Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos, el consejo ha estado trabajando en una estrategia política, por lo que mayor información se las proporcionaremos en las reuniones de zona.

Referente a la negociación salarial, le informo que el viernes 22 de febrero se instalo la mesa de negociación salarial, teniendo la primera reunión de trabajo el martes 5 de marzo del 2013.

Sin otro articular les reitero mi compromiso de trabajo apegado al interés de
UNDESINTEC y al que cada uno representa como concejales y Secretario(a)
General.

UNIDOS PODEMOS LOGRARLO TODO
DESUNIDOS PODEMOS PERDERLO TODO

Ing. Carlos Arturo Méndez Chaparro
Colegiado Nacional de Asuntos Laborales y Negociación del CEN del SNTE